domingo, 14 de febrero de 2016

Actividad 1 - Abstracción Visual

Tema escogido: Morfología animal. Mapache


Se distingue fácilmente al mapache por el “antifaz” oscuro en su rostro, sobre los ojos. Es un animal de tamaño similar al de un gato, que mide entre 40 y 70 centímetros de longitud y pesa entre 2 y 14 kilogramos. El macho es más pesado que la hembra en un 15-20 por ciento. El pelaje de este mamífero es gris o marrón rojizo. Tiene una espesa cola “decorada” con 4-10 anillos negros. Posee 5 dedos en cada pata, y las delanteras son muy parecidas en forma a las manos humanas. El mapache es plantígrado, es decir, es capaz de posicionarse sobre sus patas traseras y sujetar objetos con las delanteras. En cambio, es imposible que salte a grandes distancias.

tomado de: http://www.bioenciclopedia.com/mapache

Imagen de referencia:


Registro de las Planchas:


Plancha 1:
La forma se obtiene a partir de la agrupación de puntos. En ocasiones estos puntos generan líneas y en otras generan tonos.
Se refleja un grado de tensión al girar la línea imaginativa de horizonte, lo que desestabiliza la figura.



Plancha 2:
En esta ocasión las líneas delimitan zonas que componen la forma del animal. También se generan tonos a partir de las líneas para dar énfasis en partes características de este.
Se persive armonía al estar centrado en el marco y equilibrio ya que los ejes intuitivos que se le asignan a la figura corresponden a la noción de horizontal y vertical.



Plancha 3:
La forma se define a través de planos definidos por el tono negro o por la línea delimitante.
La composición genera un aguzamiento ya que la forma no está posicionada dentro de los ejes horizontal y vertical.



Plancha 4:
A partir de la agrupación y concentración de puntos se consigue volumen y profundidad. Las zonas iluminadas tendrán una mayor dispersión y zonas más oscuras tienen mayor densidad de puntos.



Plancha 5:
En este caso la plancha ha sido dividida en dos para representar la dualidad entres las formas positivas y negativas.
La parte derecha puede tomarse como una forma positiva, ya que se está ocupando espacio en blanco para representar la figura.
Por el contrario, la parte izquierda resulta positiva, ya que los elementos que componen la figura se encuentran vacíos.
Aún si existe esta división se puede visualizar la figura como un total.


Registro del proceso:





No hay comentarios.:

Publicar un comentario